Conoce cómo nos ayuda Google Analytics a conocer a nuestro cliente
Queremos comenzar diciendo que Google Analytics es una herramienta gratuita, fácil de integrar en nuestra web, y que nos entrega mucha información ordenada, para entender qué es lo que hacen los usuarios, cuando entran a nuestra web.
Básicamente Google Analytics, ofrece información agrupada del tráfico que llega a los sitios web, según la audiencia, la adquisición, el comportamiento y las conversiones que se llevan a cabo en tu web.
Nos ayuda a medir, qué aspectos de tu web están bien diseñados y cuáles no. De esta manera, podemos tomar acciones concretas para cambiar y adaptar la página web, para que sea más atractiva a tus clientes y logre los resultados que andas buscando.
Recuerda que por mucha información de calidad que nos entregue Google Analytics, si nadie está realizando análisis o pero aún, nadie toma acciones correctivas, no servirá de nada tenerla configurada en la web.
Ahora veamos que nos muestra esta herramienta.
Los 5 aspectos esenciales de Google Analytics:
1.- Informe En Tiempo Real
Conozca en tiempo real qué usuarios están actualmente en su sitio web. Este informe es

2.- Informe de Audiencia
Conozca quiénes son los usuarios, dónde se encuentran, con qué frecuencia y durante cuánto tiempo utilizan el contenido y qué dispositivos usan más.

3.- Informe de Adquisición
Los informes «Adquisición» nos sirven para saber cómo llegan los usuarios a su sitio web. Además, puede utilizarlos para obtener más información sobre el tráfico, si llega directamente o a través de un motor de búsqueda (como facebook, Instagram, LinkedIn), y la eficacia de determinadas campañas de marketing para atraer usuarios (Google Ads).

4.- Informe de Comportamiento
Los informes «Comportamiento» le permiten saber cómo utilizan los usuarios su sitio web o aplicación. Puede utilizarlos para saber el número de pantallas vistas por sesión, el tiempo que dura una sesión típica u otras métricas.

5.- Informe de Conversiones (Objetivos)
El informe «Objetivos» le permite ver en qué medida los usuarios están cumpliendo los objetivos que ha definido para su sitio web, así como la forma en que los diferentes canales, fuentes, medios y categorías de dispositivos están contribuyendo a las conversiones de objetivos.
Este apartado debe ser configurado por el usuario, ya que cada empresa tiene objetivos diferentes y Google Analytics no los configura
automáticamente.

Conclusiones sobre Google Analytics
Tenemos una herramienta muy buena en nuestras manos, depende de nuestra curiosidad seguir aprendiendo sobre cómo sacarle el máximo provecho.
Si luego de aprender lo básico seguimos avanzando en crear embudos de conversión, vincular con Google Ads, Search Console, etc. Podremos ir tomando mejores decisiones y como consecuencia aprender a conocer a nuestra audiencia.
Nuestra audiencia está ahí en algún lugar y esta herramienta junto con el Píxel de facebook, son 2 de las mejores formas de conocerlo e ir aprendiendo en el camino.